Introducción a la medicina del dolor crónico
La medicina del dolor crónico es un campo de la medicina dedicado al tratamiento y manejo del dolor que persiste durante meses o años. Esta condición puede ser el resultado de una lesión, enfermedad, enfermedad crónica, traumatismo o trastorno emocional. El dolor crónico es una de las principales causas de discapacidad y limitación de la actividad en los Estados Unidos. El objetivo de la medicina del dolor crónico es ayudar a los pacientes a aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida.
Causas del dolor crónico
El dolor crónico puede tener muchas causas. Algunas de las principales causas son:
- Lesiones o enfermedades musculoesqueléticas, como artritis, dolor de espalda y lesiones deportivas.
- Lesiones de tejidos blandos, como tendinitis y lesiones musculares.
- Enfermedades neurológicas, como la neuropatía diabética y el dolor post-herpético.
- Trastornos emocionales, como la depresión y el estrés.
- Enfermedades crónicas, como la fibromialgia, el síndrome de dolor regional complejo (CRPS) y la enfermedad de Lyme.
Diagnóstico y tratamiento
Para diagnosticar el dolor crónico, el médico comenzará con un examen físico para evaluar el área dolorosa. También puede recomendar pruebas de diagnóstico, como una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada, para descartar otras afecciones.
Una vez que el médico haya identificado la causa subyacente del dolor, puede recomendar un tratamiento. El tratamiento puede incluir una combinación de medicamentos, terapia física, terapia ocupacional, modificaciones del estilo de vida y terapias complementarias, como la acupuntura, la terapia con láser o el yoga.
Medicamentos
Los medicamentos se pueden usar para aliviar el dolor crónico. Estos incluyen analgésicos de venta libre, como paracetamol y ibuprofeno, y medicamentos recetados, como opioides y antidepresivos.
Terapia física
La terapia física se puede usar para mejorar la movilidad, la fuerza y la flexibilidad de los músculos afectados. Los ejercicios también pueden ayudar a mejorar la postura y reducir el dolor.
Terapia ocupacional
La terapia ocupacional puede ayudar a los pacientes a aprender a adaptarse a la vida con dolor crónico. Esta terapia puede ayudar a los pacientes a mejorar sus habilidades motoras, descubrir formas de reducir el estrés y aprender estrategias para manejar el dolor.
Conclusiones
La medicina del dolor crónico es un campo de la medicina dedicado al tratamiento y manejo del dolor que persiste durante meses o años. El objetivo de la medicina del dolor crónico es ayudar a los pacientes a aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida. El diagnóstico y el tratamiento del dolor crónico pueden incluir medicamentos, terapia física, terapia ocupacional y modificaciones del estilo de vida.







