Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Sémper llama a salir del «intento de control» de los partidos a las instituciones por la «salud democrática del país»

– Asegura que «todas las decisiones» que tome el TC tendrán «todo» el «respeto» del PP

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper, llamó este jueves a salir del «intento de control o influencia por parte de los partidos» a las instituciones porque «no beneficia a nadie» y va en contra de «la salud democrática del país».

Así lo trasladó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia después de que Cándido Conde-Pumpido, ex fiscal general del Estado bajo el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero, resultase elegido ayer nuevo presidente del Tribunal Constitucional.

«Veo que se habla mucho de la composición y tendencias ideológicas del Tribunal Constitucional y esto es algo que a mí particularmente y al PP en general no nos hace demasiada gracia», indicó como posición de partida.

De tal manera, subrayó que el PP dice hoy «lo mismo» que antes y es que «tenemos que preservar la independencia de nuestros órganos judiciales y de los órganos de control», en este caso del máximo intérprete de la Carta Magna, que es el Constitucional.

A partir de ahí, Sémper indicó que «todas las decisiones que se tomen en el seno del Tribunal Constitucional tienen todo nuestro respeto». En cualquier caso, sí puso el foco en «dos cuestiones que nos llaman la atención y con las que no estamos de acuerdo».

Se refirió así a que no le termina de parecer «razonable» que el exministro Juan Carlos Campo y Laura Díez, ex alto cargo en La Moncloa, pasen a formar parte del tribunal de garantías. «También nos ha parecido un poco raro romper esta especie de tradición no escrita pero formal en virtud de la cual el presidente del Constitucional respondía a uno de los sectores aparentemente ideológicos del Constitucional y la vicepresidencia a otro», comentó.

Quizás también te interese:  La Audiencia de Barcelona estima el recurso de apelación de Dani Alves y permite la presencia de una perito de la defensa en el examen médico-forense de la denunciante

En todo caso, quiso resaltar el «máximo respeto y apoyo» de su partido al Constitucional en su «importantísima labor».

Sobre cómo ha visto las negociaciones con respecto a la renovación en el Poder Judicial, respondió que «de un tiempo a esta parte todo está muy enmarañado» y «muchas instituciones están enmarañadas». «Da la sensación de intento de control o de influencia por parte de partidos políticos y hay que salir de este marco rápidamente», sentenció.

«No beneficia a nadie, no beneficia al propio tribunal, no beneficia a las instituciones y no beneficia, en definitiva, a la salud democrática del país», alertó Sémper, antes de recordar que el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado precisamente por ello un plan de calidad institucional para intentar introducir reformas y cambios que permitan profundizar en la independencia «singularmente de los órganos de control».

El dirigente del PP aseguró que en su formación piensan que «los órganos de control cuanta menos relación con el poder tengan, mejor», porque tienen «controlar al poder, a los políticos y tienen que garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones».